Noticias y consejos sobre celiaquía y dieta sin gluten
Relación entre la Enfermedad Celíaca y la Enfermedad Tiroidea Autoinmune: comprendiendo la conexión
La enfermedad celíaca y la enfermedad tiroidea autoinmune son dos condiciones médicas que afectan a un número significativo de personas en todo el mundo. Aunque pueden parecer enfermedades separadas, estudios recientes han revelado una conexión sorprendente entre ellas. En este artículo, exploraremos en profundidad la relación entre la enfermedad celíaca y la enfermedad tiroidea autoinmune, [...]
Campaña de Detección Precoz de Enfermedad Celíaca Sevilla – 16 de mayo
Con motivo del Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, el próximo 16 de mayo se celebrará en Sevilla una Campaña de Detección Precoz de Enfermedad Celíaca, organizada conjuntamente por la Delegación de Salud y Protección Animal del Excmo. Ayto. de Sevilla, la Asociación Provincial de Celiacos de Sevilla (ASPROCESE) y la empresa BIOMEDAL. El acto tendrá lugar en dos [...]
Herramientas para el control de la Dieta Sin Gluten
El control de la adherencia a la dieta sin gluten es fundamental para mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones a largo plazo en pacientes con enfermedad celíaca. Sin embargo, los cuestionarios dietéticos no son herramientas suficientemente fiables para evaluarla. En su lugar, la combinación de la serología y la detección de GIP en [...]
Mejoría clínica y recuperación de la mucosa intestinal en la Enfermedad Celíaca
Durante muchos años la diarrea, la pérdida de peso y el hinchazón abdominal han sido considerados los síntomas clásicos de la enfermedad celíaca. Sin embargo, ahora se sabe que el modo de manifestación de la celiaquía es muy variable. Algunos pacientes no presentan síntomas tras la ingesta de gluten, aunque el daño intestinal siempre tiene [...]
El iceberg de la Enfermedad Celíaca
El Iceberg Celiaco es el nombre que recibe la representación gráfica de la incidencia de la celiaquía mundialmente. La Enfermedad Celíaca está infradiagnosticada, el 80-85% de los celíacos están sin diagnosticar. Si observamos el Iceberg Celiaco, en la parte visible sobre el agua encontramos al 15-20% de los pacientes diagnosticados. Mientras que, en la parte [...]
El impacto de la Enfermedad Celíaca en la primera cita
¿Crees que la celiaquía puede afectar a tu primera cita? Esta pregunta ha sido respondida por el grupo de Lebovits et al.., quienes presentaron un póster en el pasado Congreso Internacional de Enfermedad Celíaca, ICDS Sorrento 2022. En este póster, reflejaban el resultado de un estudio realizado a un total de 538 celíacos, a los [...]
¿Cuándo se recupera el intestino de un celíaco tras el inicio de la Dieta Sin Gluten?
El tiempo de recuperación de la mucosa intestinal tras el inicio de la Dieta Sin Gluten puede se muy variable: En adultos que siguen correctamente la Dieta Sin Gluten puede tardar varios años. En niños se suele normalizar antes. Recientemente, tuvo lugar el congreso internacional más importante sobre la celiaquía, ICDS 2022. En él, Shannon [...]
Depresión y celiaquía ¿están relacionadas?
El pasado 13 de enero se conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Varios estudios han establecido una relación entre la Enfermedad Celíaca y los síntomas de la depresión. Por un lado, algunos investigadores han sugerido que las incidencias de depresión son superiores al promedio en pacientes celíacos y que puede ser simplemente por el hecho [...]
¿Es mayor la prevalencia de la migraña en la población celíaca?
La migraña es un dolor de cabeza palpitante, que puede llegar a ser incapacitante y afectar gravemente a la calidad de vida de la persona que la sufre. Además, de forma general, se asocia con náuseas, vómitos, fotofobia y fonofobia. Si bien la fisiopatología exacta de la migraña no se comprende completamente hasta la fecha, [...]
Adherencia a la Dieta Sin Gluten: clave en la eficacia del tratamiento de la Enfermedad Celíaca
La adherencia a la dieta sin gluten es la clave del éxito del tratamiento en la Enfermedad Celíaca. Si no se sigue una dieta estricta de por vida, aumenta el riesgo de complicaciones asociadas a largo plazo. De acuerdo a diferentes estudios, la ingesta de gluten, ya sea voluntaria o involuntaria, es frecuente entre los pacientes celíacos. Se estima que casi [...]