Noticias y consejos sobre celiaquía y dieta sin gluten
Una Navidad sin gluten es posible
La Navidad es un época de celebración familiar y con amigos, ideal para reuniones alrededor de la mesa. Pero, ¿qué ocurre si hay algún celíaco en la familia? ¿qué alimentos ponemos en la mesa si hay un celíaco en la cena de Navidad? ¿hay que organizar dos menús diferentes? Estas son algunas de las preguntas [...]
Conoce a los ganadores del concurso PlayCeliacos
¿Cómo surgió el concurso PlayCeliacos? El concurso de vídeos PlayCeliacos surgió como una iniciativa de GlutenDetect en colaboración con la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE). Su objetivo era el fomento de una mayor concienciación y visibilización de los “peligros” diarios a los que se enfrenta el colectivo celíaco. La exposición al gluten, [...]
Entrevista a Luis Rodrigo Saéz, experto en celiaquía
“La detección de GIP para el monitoreo de la adherencia a la Dieta Sin Gluten es una buena ayuda, pero, por desgracia, su práctica sigue siendo poco habitual”. – Luis Rodrigo Saéz Hemos tenido la oportunidad de hablar sobre celiaquía con el Dr. Luis Rodrigo, Médico Digestivo especialista en Celiaquía, Catedrático Emérito de la Universidad [...]
Vacaciones cuando los más peques de la casa son celíacos
Como sabemos, los celíacos se encuentran con un gran número de limitaciones gastronómicas fuera de casa. Por esta razón, la planificación de las vacaciones no solo implica pensar en tiempo libre, amigos y salidas porque muchas veces estas suponen más una preocupación que un momento de relax. El seguimiento estricto de la Dieta Sin Gluten de [...]
5 razones por las que los síntomas siguen con la Dieta Sin Gluten
En el momento del diagnóstico de la Enfermedad Celíaca, la premisa que se debería seguir es: comer sin gluten, seguir una alimentación sana y equilibrada, y evitar la contaminación cruzada y la ingestión inadvertida de gluten. Sin embargo, existen ciertas condiciones que son causantes de la persistencia de los síntomas, aún después de iniciar la Dieta Sin [...]
Exceso de nitrógeno en el trigo y celiaquía
El trigo es el cereal más consumido Hoy en día, el trigo sigue siendo el cereal más consumido en todo el mundo. Es verdad que su consumo directo ha disminuido en países como Estados Unidos. Sin embargo, el hecho de que su harina se use como aditivo alimentario ha causado que la ingesta anual de trigo por persona haya [...]
Enfermedad Celíaca y Covid-19
La pandemia de COVID-19 ha traído consigo multitud de dudas e incertidumbre. Así, ha suscitado ciertas preguntas dentro del colectivo celíaco. Hoy queremos proporcionas respuesta a esas preguntas. ¿Se considera grupo de riesgo a las personas celíacas? En el comunicado de la Sociedad Española de Enfermedad Celíaca (SEEC) encontramos la respuesta. Las personas celíacas no [...]
Síndrome de Down y Enfermedad Celíaca
El síndrome de Down es un trastorno genético. Se produce en 1 de cada 600-700 embarazos. Está causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, (trisomía del par 21), por lo que las personas con síndrome de Down poseen 47 cromosomas en lugar de 46. Precisamente en la pareja 21, podemos encontrar [...]
Manifestaciones de la Enfermedad Celíaca
La primera definición consensuada de Enfermedad Celíaca se publicó en Acta Pediátrica en 1970. Actualmente, se define como una enfermedad multisistémica con base autoinmune provocada por el gluten y prolaminas relacionadas, en individuos genéticamente susceptibles (haplotipos HLA DQ2 o DQ8) y se caracteriza por: una serie de síntomas dependientes del gluten, anticuerpos específicos de Enfermedad Celíaca, y enteropatía. Las manifestaciones [...]
Enfermedad Celíaca e intolerancia a la lactosa
¿Qué es la intolerancia a la lactosa? La lactosa es un azúcar presente en la leche de mamíferos. Para su digestión, esta debe descomponerse en glucosa y galactosa, un proceso mediado por la acción necesaria de una enzima llamada lactasa. Esta reacción tiene lugar en el intestino, concretamente en las vellosidades del intestino delgado, siendo [...]